Diálogo
internacional
Conectamos. Proyectamos. Capacitamos.
DIPLOCAT es un consorcio publicoprivado que se dedica a proyectar Cataluña en el mundo. Creado en el 2012, construye puentes entre Cataluña y el resto del mundo para facilitar que transiten personas, ideas y proyectos. Es heredero del Patronat Catalunya Món (2007) y anteriormente del Patronat Català Pro Europa (1982), una entidad pionera en las relaciones catalanas con la UE.
Conectar.
Escuchar y ser escuchados
La base de una buena diplomacia pública siempre tiene que ser escuchar. (...) En diplomacia pública, escuchar quiere decir interactuar con un público extranjero extrayendo información y analizándola con el objetivo de incorporarla a la toma de decisiones y líneas de actuación.
Nicholas J. Cull, University of Southern California (2019)
Proyectar.
Posicionar a Cataluña en el mundo
El poder blando o soft power es la habilidad de influir en las preferencias de los otros.
Joseph S. Nye, University of Harvard (1990)
Capacitar.
Fomentar la formación y el conocimiento
No pasaréis un solo día sin influir en el mundo que os rodea. Todo lo que hagáis causa un impacto y debéis decidir qué tipo de impacto queréis que sea.
Jane Goodall, primatóloga y activista mediombiental
Miembros
Notícias

Proteger el clima no es un sacrificio, nos va el futuro
La científica mexicana Ana Sofía Varela y el periodista Antonio Cerrillo debaten sobre la importancia de trabajar contra el cambio climático
Actividades de los miembros del consorcio
Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI)
Seminar Series on the US Foreign Policy | US Cultural Diplomacy
Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI)
GLOBE roundtable | The European Union and the governance of the COVID-19 pandemic
Micro, pequeña y mediana empresa de Cataluña (PIMEC)
Catalonia Industry Suppliers: Incrementa tu visibilidad mundialmente
El IRBio es el primer centro de investigación europeo que se suma a la coalición mundial impulsada por la Comisión Europea Unidos por la Biodiversidad