Diálogo
internacional
Conectamos. Proyectamos. Capacitamos.
DIPLOCAT es un consorcio publicoprivado que se dedica a proyectar Cataluña en el mundo. Creado en el 2012, construye puentes entre Cataluña y el resto del mundo para facilitar que transiten personas, ideas y proyectos. Es heredero del Patronat Catalunya Món (2007) y anteriormente del Patronat Català Pro Europa (1982), una entidad pionera en las relaciones catalanas con la UE.
Conectar.
Escuchar y ser escuchados
La base de una buena diplomacia pública siempre tiene que ser escuchar. (...) En diplomacia pública, escuchar quiere decir interactuar con un público extranjero extrayendo información y analizándola con el objetivo de incorporarla a la toma de decisiones y líneas de actuación.
Nicholas J. Cull, University of Southern California (2019)
Proyectar.
Posicionar a Cataluña en el mundo
El poder blando o soft power es la habilidad de influir en las preferencias de los otros.
Joseph S. Nye, University of Harvard (1990)
Capacitar.
Fomentar la formación y el conocimiento
No pasaréis un solo día sin influir en el mundo que os rodea. Todo lo que hagáis causa un impacto y debéis decidir qué tipo de impacto queréis que sea.
Jane Goodall, primatóloga y activista mediombiental
Miembros
Notícias

Llibert Ferri habla sobre la antigua URSS y la Rusia de Putin con integrantes de la red Alumni DIPLOCAT
Se trata de exalumnos del Máster en Diplomacia y Acción Exterior y exbecarios del programa de ayudas para estudiar en el extranjero de DIPLOCAT
Actividades de los miembros del consorcio
Universidad Autónoma de Barcelona
La Unión Europea y la política del clima
Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI)
Conferencia | Chile 2019-2023: una crisis política inconclusa
Universidad Oberta de Catalunya
Seminario (GlobaLS - GlobalNovel): "Capitalist Realism and Global Novels"
Seminario sobre fondos europeos: herramientas y oportunidades de financiación para las entidades locales