Publicaciones

De puertas afuera
ÁGORA DIPLOCAT
ÁGORA DIPLOCAT 13: Retos para las regiones de montaña en Europa: desde el despoblamiento hasta la sostenibilidad. (en catalán)
Publicación fruto del debate digital DIPLOCAT DIGITAL TALK organizado por DIPLOCAT el 6 de mayo de 2021.
Publicación con aportaciones y conclusiones de tres debates internacionales sobre experiencias en políticas de tiempo urbanas, organizados por DIPLOCAT y la Barcelona Time Use Initiative for en Healthy Society (BTUI), el 20 de mayo de 2021, el 3 de junio de 2021 y el 17 de junio de 2021.
ÁGORA DIPLOCAT 11: Hacia un nuevo paradigma para el sector turístico: el rol de los entes locales. (en catalán)
Publicación fruto del debate digital DIPLOCAT DIGITAL TALK organizado por DIPLOCAT el 16 de diciembre de 2020.
Publicación fruto del debate digital DIPLOCAT DIGITAL TALK organitzado por DIPLOCAT y el Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible (CADS) el 29 de junio de 2020.
ÁGORA DIPLOCAT 9: El rol de Cataluña en la lucha contra el cambio climático. 5º aniversario del Acuerdo de París. (en catalán)
Publicación fruto de la jornada en línea El rol de Cataluña en la lucha contra el cambio climático: 5º aniversario del Acuerdo de París organizada el 11 de diciembre de 2020 por DIPLOCAT y el Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible (CADS)
Publicación fruto del debate digital DIPLOCAT DIGITAL TALK organizado por DIPLOCAT y la Asociación de Periodistas Europeos de Cataluña (APEC), 2 de marzo de 2021.
ÁGORA DIPLOCAT 7: Convivir en el Mediterráneo: la interculturalidad como herramienta de diálogo. (en catalán)
Publicación fruto de la jornada Diálogo intercultural mediterráneo: reconocernos en la cultura de los otros organizada el 30 de septiembre de 2020 por DIPLOCAT y el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), juntamente con la Generalitat de Catalunya, con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona.
Publicación fruto de la jornada en línea organizada por DIPLOCAT y ECAS el 8 de julio de 2020, Pobreza y empleo ¿qué quieren decir las entidades catalanas de acción social a Europa?, con el objetivo de trasladar las prioridades y la realidad catalana a los responsables de las políticas sociales de la UE, aprovechando el periodo de consultas de la Comisión Europea para trabajar en el refuerzo del Pilar Europeo de Derechos Sociales y en su implementación mediante un Plan de acción previsto para el año 2021.
Resumen en inglés
Resumen en francés
ÁGORA DIPLOCAT 2: Mengem Futur. Conferencia internacional sobre sistemas alimentarios sostenibles. (en catalán)
Publicación fruto de la conferencia internacional organizada por DIPLOCAT y el CADS el 11 de octubre de 2019, Mengem Futur
ÁGORA DIPLOCAT 1: El papel de la diplomacia pública en la era digital.
Publicación fruto de la jornada organizada en Barcelona por DIPLOCAT en mayo de 2019. Jornada internacional sobre el papel de la diplomacia pública en la era digital, los diferentes actores que la ejercen y las consecuencias que implica en un mundo globalizado.
Derecho a la vivienda social, una perspectiva europea (en catalán)
Publicación fruto de la jornada en línea Derecho a la vivienda social, una perspectiva europea, organizada por DIPLOCAT y la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña, en colaboración con la Fundación Pere Tarrés - Universidad Ramon Llull, el 26 de noviembre de 2020. La jornada contó con expertos y entidades catalanas y europeas que expusieron la tendencia de las políticas de vivienda impulsadas en Europa y presentaron casos de buenas prácticas.
Informes
Informe Imagen internacional de Cataluña (diciembre 2020) (en catalán)
El informe sobre la imagen, la reputación y la valoración internacional de Cataluña entre la opinión pública europea informada y se basa en una encuesta propia de DIPLOCAT, contrastada con otras encuestas públicas (CEO, Real Instituto Elcano) y datos agregados (Idescat, INE, Eurostat, OCDE, World Bank) disponibles.
Informe Imagen internacional de Cataluña (diciembre 2019) (en catalán)
El informe sobre la imagen, la reputación y la valoración internacional de Cataluña entre la opinión pública europea informada y se basa en una encuesta propia de DIPLOCAT, contrastada con otras encuestas públicas (CEO, Real Instituto Elcano) y datos agregados (Idescat, INE, Eurostat, OCDE, World Bank) disponibles.
Estudio de la presencia y la representación de Cataluña en la prensa internacional (2020) (en catalán)
Análisis del tratamiento informativo de Cataluña en la prensa internacional. Se estudia toda la información de temática política, social, económica, cultural y deportiva durante el año 2020 en diez cabeceras de los principales diarios de Europa y América (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania).
Estudio de la presencia y la representación de Cataluña en la prensa internacional (2019) (en catalán)
Análisis del tratamiento informativo de Cataluña en la prensa internacional. Se estudia toda la información de temática política, social, económica, cultural y deportiva durante el año 2019 en diez cabeceras de los principales diarios de Europa y América (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania).
Monitorización internacional de Cataluña en medios digitales y redes sociales (2021) (en catalán)
Informe anual que analiza las menciones a Cataluña y los miembros del Pleno de DIPLOCAT en redes sociales, foros y blogs en abierto. También existen unos informes mensuales, que se pueden consultar aquí.
Monitorización internacional de Cataluña en medios digitales y redes sociales (2020) (en catalán)
Informe anual que analiza las menciones a Cataluña y los miembros del Pleno de DIPLOCAT en redes sociales, foros y blogs en abierto. También existen unos informes mensuales, que se pueden consultar aquí.
Monitorización internacional de Cataluña en medios digitales y redes sociales (2019) (en catalán)
Informe anual que analiza las menciones a Cataluña y los miembros del Pleno de DIPLOCAT en redes sociales, foros y blogs en abierto.
Informe. De qué habla Cataluña cuando habla de Europa? (en catalán)
El objetivo global de este informe es saber la percepción que se tiene de la Unión Europea desde Cataluña a partir de datos de conversaciones abiertas en redes sociales. El estudio muestra la opinión de Europa desde Cataluña diferenciando entre estos dos períodos de tiempo:
- Período 1: 1 de noviembre de 2014 hasta 30 de noviembre de 2019 (Presidencia de Jean-Claude Juncker)
- Período 2: 1 de diciembre de 2019 hasta el 15 de noviembre de 2021 (Presidencia de Ursula Von der Leyen)
Monitorización especial: Elecciones al parlamento de Cataluña (14F) en Medios Digitales y Redes Sociales (2021) (en catalán)
Análisis de la conversación sobre las Elecciones al Parlamento de Cataluña (14F) en redes sociales, foros y blogs en abierto.
Análisis de Campaña: #BooksAndRoses2021. Monitorización Internacional de Cataluña en Medios Digitales y Redes Sociales (2021) (en catalán)
Análisis de la conversación sobre #BooksAndRoses2021 en redes sociales, foros y blogs en abierto.
De puertas adentro
Documento de presentación de DIPLOCAT
¿Quiénes somos? ¿Cómo nos organizamos? ¿Qué hacemos? ¿Quién forma parte?
Plan estratégico de DIPLOCAT 2019-2022
Documento que especifica los objetivos y ámbitos prioritarios de la entidad para el periodo 2019-2022.
Plan de Trabajo 2022 de DIPLOCAT (en catalán)
Documento que especifica las actuaciones concretas para el 2022 de acuerdo con los ejes de actuación y los objetivos estratégicos de la entidad.
Balance de actuación 2021 de DIPLOCAT (en catalán)
Memoria de actividades de DIPLOCAT correspondiente al año 2021, que incorpora tanto el detalle de la ejecución del plan de trabajo anual, así como una serie de indicadores que facilitan su valoración.
Plan de Trabajo 2021 de DIPLOCAT (en catalán)
Documento que especifica las actuaciones concretas para el 2021 de acuerdo con los ejes de actuación y los objetivos estratégicos de la entidad.
Balance de actuación 2020 de DIPLOCAT (en catalán)
Memoria de actividades de DIPLOCAT correspondiente al año 2020, que incorpora tanto el detalle de la ejecución del plan de trabajo anual, así como una serie de indicadores que facilitan su valoración.
Plan de Trabajo 2020 de DIPLOCAT (en catalán)
Documento que especifica las actuaciones concretas para el 2020 de acuerdo con los ejes de actuación y los objetivos estratégicos de la entidad.
Plan para la internacionalización del mundo local 2020-2022. Un objetivo común desde la visión local (en catalán)
Documento específico dirigido al mundo local para impulsar su internacionalización (periodo 2020-2022).
Balance de actuación 2019 de DIPLOCAT (en catalán)
Memoria de actividades de DIPLOCAT correspondiente al año 2019, que incorpora tanto el detalle de la ejecución del plan de trabajo anual, así como una serie de indicadores que facilitan su valoración.
Plan de Trabajo 2019 de DIPLOCAT (en catalán)
Documento que especifica las actuaciones concretas para el 2019 de acuerdo con los ejes de actuación y los objetivos estratégicos de la entidad.
Última actualización: 20/06/2022